Política Comparada

 

La política comparada surge de la aplicación de los conceptos básicos de la teoría política a sistemas políticos concretos de diferentes períodos históricos o regiones geográficas, para resaltar en las distintas configuraciones los contrastes y las similitudes. Política comparada como orientación contiene un conjunto de materias y seminarios que incluyen diferentes perspectivas de estudio acerca de temas tales como los regímenes políticos, los procesos políticos, las instituciones y los procesos de gobierno, y las organizaciones y los procesos no gubernamentales.

 

El estudio de los regímenes políticos supone revisar la teoría y práctica del totalitarismo, el autoritarismo y la democracia, identificando los respectivos formatos gubernamentales y los procesos que son característicos en cada uno, y analizando en ellos aspectos tales como ideología, coacción, movilización, institucionalización, participación y liberalización. Por su parte, el estudio de los procesos políticos aborda conceptos tales como estabilidad/inestabilidad del sistema político, del régimen o del gobierno, conflicto y cambio sociopolítico, revolución, desarrollo político, transición y consolidación.

 

En el área de las instituciones y procesos gubernamentales constituyen aspectos centrales la definición y el estudio del funcionamiento los gobiernos, las asambleas legislativas y la justicia, como así también de la organización político-territorial de los Estados. Por último, la temática de las organizaciones y los procesos no gubernamentales comprende el estudio y análisis del origen, las funciones y la interrelación con el sistema político de organizaciones o instituciones no gubernamentales como los partidos políticos, los grupos de interés y de presión y la clase política; y de procesos tales como la socialización política, la formación del liderazgo político, la movilización y el reclutamiento político.



Cómo llegar



Sedes

Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500

Sede SE | Santiago del Estero 1029
CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500


Seguinos




SocialesLogo


logoUBA