Documentos de Consulta:
- Reforma del Plan de Estudios
- Resolución del Consejo Superior
- Guía de Orientación sobre el Plan 8558/17 para Estudiantes
- Matriz de equivalencias con otras carreras de Sociales (UBA)
ESTRUCTURA CURRICULAR
El Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencia Política está compuesto por dos ciclos, el Ciclo Básico Común y el Ciclo de Grado, comprendiendo un total de treinta (30) asignaturas. Además, para la obtención del título se requiere la aprobación de tres niveles de un (1) idioma.
Ciclo Básico Común (CBC): Seis (6) materias.
- Introducción al Pensamiento Científico
- Introducción al Conocimiento de la Sociedad y el Estado
- Ciencia Política
- Sociología
- Economía
- Antropología
Ciclo de grado: Veintisiete (27) asignaturas.
Cursos Obligatorios: Veintidós (22) materias.
- Fundamentos de Ciencia Política I
- Teoría Política y Social I
- Economía
- Fundamentos de Ciencia Política II
- Teoría Política y Social II
- Historia Contemporánea
- Filosofía y Métodos de las Ciencias Sociales
- Historia Latinoamericana
- Política Latinoamericana
- Teoría Sociológica
- Metodología de las Investigación en Ciencia Política I
- Metodología de las Investigación en Ciencia Política II
- Teoría Política Contemporánea
- Historia Argentina
- Política Argentina
- Teoría y Derecho Constitucional
- Sociología Política
- Filosofía
- Teoría de las Relaciones Internacionales
- Opinión Pública
- Sistemas Políticos Comparados
- Administración y Políticas Públicas
Cursos Electivos:
Dos (2) materias electivas a elegir entre las tres (3) por orientación ofrecidas por la Carrera de Ciencia Política, un (1) taller de orientación y dos (2) seminarios. Las materias electivas y los talleres tienen una duración de seis (6) horas semanales y los seminarios, una de cuatro (4) horas por semana.La elección de los seminarios será libre entre aquellos ofertados por la Carrera de Ciencia Política u otros que se autoricen a pedido –individual o de grupo-, a condición de que revistan exigencias de estudio y dedicación equivalentes a las materias regulares.