Las asociaciones docentes sirven para:
La solicitud se realiza cargando en el siguiente formulario este archivo modelo con los datos que allí se solicitan.
Correo electrónico:
Apellido y nombre del/a titular de la materia*
Tipo de materia ObligatoriaSeminarioElectivaTaller de Orientación
Código y nombre de la materia —Por favor, elige una opción—583 – Administración y Políticas Públicas – ESTEVEZ583 – Administración y Políticas Públicas – THWAITES REY551 – Economía – VENANCIO551 – Economía – IGLESIAS558 – Filosofía – NAISHTAT554 – Filosofía y Métodos de las Ciencias Sociales – SCHUSTER554 – Filosofía y Métodos de las Ciencias Sociales – LULO5606 – Fundamentos de Ciencia Política I – DE LUCA5606 – Fundamentos de Ciencia Política I – RODRIGUEZ5512 – Fundamentos de Ciencia Política II – BERTINO5512 – Fundamentos de Ciencia Política II – D´ALESSANDRO561 – Historia Argentina – RODRIGUEZ/SIMONE561 – Historia Argentina – MIGUEZ556 – Historia Contemporánea – DE PRIVITELLIO556 – Historia Contemporánea – PEDROSA559 – Historia Latinoamericana – PAZ559 – Historia Latinoamericana – CICERCHIA5503 – Metodología de Investigación en Ciencia Política I – TESIO5503 – Metodología de Investigación en Ciencia Política I – LAGO MARTINEZ5511 – Metodología de la Investigación en Ciencia Política II – CABRERA5511 – Metodología de la Investigación en Ciencia Política II – ROTMAN580 – Opinión Pública – BOSCHI580 – Opinión Pública – AMADEO5513 – Política Argentina – TONELLI5513 – Política Argentina – DE PIERO5514 – Política latinoamericana – TOER- MONTERO5514 – Política latinoamericana – BAVASTRO565 – Sistemas Políticos Comparados – LEIRAS-SAGUIR565 – Sistemas Políticos Comparados – ABAL MEDINA563 – Sociología Política – DE LUCA563 – Sociología Política – THWAITES REY584 – Teoría de las Relaciones Internacionales – BATTALEME584 – Teoría de las Relaciones Internacionales – LLENDERROZAS562 – Teoría Política Contemporánea – TIRENNI562 – Teoría Política Contemporánea – NOVARO552 – Teoría Política y Social I – VÁRNAGY/DEMIRDJIAN552 – Teoría Política y Social I – ROSSI557 – Teoría Politica y Social II – VÁRNAGY/ABDO FEREZ557 – Teoría Politica y Social II – HILB564 – Teoría Sociológica – DUFOUR564 – Teoría Sociológica – MAYER560 – Teoría y Derecho Constitucional – SOLA560 – Teoría y Derecho Constitucional – CAO
Código y nombre de la materia —Por favor, elige una opción—5527 – Comportamiento político y electoral – AVA5526 – Comunicación y discurso político – MINARDI5524 – Defensa y seguridad internacional – EISSA5519 – Elecciones y partidos políticos – MOCCA5525 – Globalización, regionalización e integración regional – VAZQUEZ5515 – Gobierno local – PRAGIER5510 – Instituciones políticas y procesos gubernamentales – GILIO5521 – Liderazgo político en América Latina – FRASCHINI / TERESCHUK5528 – Metodología de análisis en opinión pública – OLEGO5523 – Pensamiento Político Argentino – AJMECHET5520 – Política subnacional – QUILICI5517 – Problemas de política internacional – VILLAGRAN5522 – Regímenes políticos en América Latina – PEGORARO5530 – Teoría sobre la ideología – LAVERGNE5531 – Teorías de la acción colectiva – NATALUCCI5529 – Teorías sobre el poder – NOSETTO
Código y nombre de la materia —Por favor, elige una opción—21925 – Análisis institucional – STRAW22010 – Comunicación y Estrategia Política – GRIBAUDO20119 – Consultoría y comunicación política aplicada – BARBIERI21417 – Del Gobierno electrónico al Gobierno Abierto – DIEGUEZ22524 – Derechos humanos en un mundo en transición: emergencia climática, movilidad humana y cuidados – CICOGNA12427 – Dinámica de las políticas de seguridad en el contexto democrático – CORDERO677 – Economía Internacional – FILADORO22525 – El Congreso argentino: Actores y procesos. Herramientas para el trabajo legislativo – SALINAS21205 – El Rol de las Organizaciones de la Sociedad Civil en la Construcción de Políticas Públicas – WASSER-ROISMAN22005 – Energía y Desarrollo – Desafíos energéticos: ¿cuánto sabemos les politólogues de Vaca Muerta y Energías Renovables? – CARBAJALES22402 – Enfoques, actores y agendas de la Política Internacional – PORCELLI21826 – Estado y Derechos Humanos en América Latina – GOMEZ TORTOSA22316 – Estado y Políticas Públicas con Perspectiva de Género. Relecturas desde la Teoría Feminista – SACOMANI11938 – Herramientas de gestión para las organizaciones públicas – RUBINSTEIN22401 – Islamismo, nacionalismo y movilización popular en Medio Oriente – COSTA21824 – La Ecología en disputa: Una mirada hacia el Estado y los movimientos sociales desde la Ecología Política – PERELMUTER21825 – La política social en la Argentina actual – CAAMAÑO11962 – Niñas, niños y adolescentes como sujetos de políticas públicas – THOURTE-ARGUELLO22006 – Política criminal – CORDINI22011 – Política exterior Argentina en el siglo XXI – LAPORTE12004 – Políticas públicas de Educación Superior Universitaria en Argentina y Latinoamérica – CURRA22523 – Populismos y Nacionalismos en el siglo XXI – ALVAREZ AMESTOY11528 – Procesos de descentralización y federalismo – ENRÍQUEZ22211 – Religión, modernidad y política en América Latina contemporánea – TOURIS
Código y nombre de la materia —Por favor, elige una opción—5540 – Taller Estado, administración y políticas públicas – CAMPOS RIOS5544 – Taller Opinión pública – GARCIA BEAUDOUX5541 – Taller Política comparada – GOYBURU5542 – Taller Política latinoamericana – BARRIENTOS5543 – Taller Relaciones internacionales – CORREA/CATANIA5545 – Taller Teoría y Filosofía Política – ILLARRAGA
Cargue el archivo con los datos solicitados Utilice el archivo modelo que le facilitamos, completando antes toda la información. Deberá utilizar una fila por docente y aclarar a qué número de práctico o teórico corresponde. El modelo tiene validación de datos, por lo que si elige un TEO, ese/a docente será asociado/a también a todas las comisiones. En caso de dos TEO, puede completar la información en dos filas, una para cada TEO. Esa información también puede obtenerla de las actas de cursadas. Sólo podrán ser asociados al SIU Guaraní aquellos docentes que cuenten con una designación aprobada por el Consejo Directivo de la Facultad. Recuerde que el nombre del archivo deberá seguir el siguiente modelo: APELLIDO DEL/A TITULAR DE LA MATERIA_Composición. Ejemplo: TESIO_Composición
Sede MT | Marcelo T. de Alvear 2230 CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500
Sede SE | Santiago del Estero 1029 CABA – Argentina | Tel +54 (11) 5287-1500
Los contenidos de Sociales, salvo expresa aclaración, están bajo Licencia Creative Commons Atribución 2.5
© Copyright by BoldThemes 2017. All rights reserved.